Cierre de los talleres extracurriculares de TRADOS y TAV
El jueves 18 de septiembre finalizó la decimosexta edición del taller de capacitación en el uso de la herramientas de asistencia para la traducción: SDL Trados Studio, a cargo de la docente Constanza Pérez León Barreto, graduada del Traductorado Público y de la Licenciatura en Interpretación de Conferencias en inglés, y docente de la Escuela en una materia extracurricular exclusiva para alumnos del último año de las carreras de traducción, esencial para su futuro desarrollo profesional.
El taller se desarrolla en cinco encuentros virtuales de dos horas cada uno, en el marco de las asignaturas específicas de traducción, a través del aula virtual de la Escuela de Lenguas Modernas en el campus virtual USAL. Los estudiantes se introducen en el uso de esta herramienta tecnológica SDL Trados Studio, lo que les permitirá trabajar con el programa en la realización de trabajos de traducción, utilizando las funcionalidades generales del programa. Asimismo, aprenden a crear y manejar glosarios con el software MultiTerm.
Por otra parte, el miércoles 25 de septiembre culminó la cuarta edición del año del curso-taller de extensión de Traducción audiovisual (subtitulado y doblaje), a cargo de la docente Mag. Paula Safar, traductora audiovisual, en el que se presentan conocimientos generales sobre las herramientas, pautas y parámetros que se suelen utilizar para la creación de subtítulos y realización de doblajes.
El curso-taller, que se dicta en modalidad combinada en el aula virtual y en el laboratorio de informática, realiza un recorrido por las diversas expresiones de la traducción audiovisual (TAV): subtitulado, doblaje, localización de videojuegos, audiodescripción, subtitulado para sordos, subtitulado de lengua de señas, español neutro. Cada clase está acompañada de ejemplos y desafíos, en los que los alumnos tienen la oportunidad de poner en práctica los conceptos adquiridos, intercambiar ideas, y proponer soluciones.
Con estas actividades, la Escuela de Lenguas Modernas responde una vez más a una demanda cada vez más requerida a los traductores: la traducción para los medios audiovisuales. Ambas propuestas ya fueron incorporadas a los nuevos planes de estudio en cuarto año en asignaturas regulares, y, hasta el inicio de su dictado en las nuevas currículas, se continuará ofreciéndolas como materias extracurriculares.
- Inicie sesión para enviar comentarios