Seminarios Especiales de la Diplomatura en Estudios Irlandeses
Desde fines de octubre y hasta mediados de noviembre se dictan los Seminarios Especiales de la Diplomatura en Estudios Irlandeses. El viernes 17 de octubre tuvo lugar la primera clase del Seminario «Huellas y presencias de Irlanda en las letras argentinas», a cargo de la Dra. Margarita Pierini, mientras que el sábado 25 de octubre dio inicio el Seminario «Aspectos político-administrativos de Irlanda tras el establecimiento del Estado Libre Irlandés», dictado por el Prof. Jeremías Daniel Rodríguez.
En estos seminarios participan los alumnos que cursan actualmente la séptima cohorte de la diplomatura y también diplomados de cohortes anteriores, ya que se ofrecen por el área de Extensión. Los seminarios tienen carácter rotativo en sus temáticas y, de esta manera, los ya diplomados pueden acceder a nuevos conocimientos.
El seminario «Huellas y presencias de Irlanda en las letras argentinas» se propone recorrer un siglo y medio de la cultura argentina escuchando los testimonios que los inmigrantes irlandeses y sus descendientes nos dejaron: desde los recuerdos de John Brabazon, llegado a Buenos Aires en los últimos años del gobierno de Rosas, con sus Andanzas de un irlandés en el campo porteño, hasta los cuentos y crónicas periodísticas de Rodolfo Walsh en los años 60 o la experiencia de Benito Lynch como periodista y escritor. En la memoria de Guillermo Hudson, lo vivido en su patria de origen ─la provincia de Buenos Aires, y en especial Quilmes, donde había nacido, Allá lejos y hace tiempo─ tienen mayor presencia en sus escritos, 50 años después de su partida, que los acontecimientos posteriores en Gran Bretaña. Con su doble herencia, escocesa e irlandesa, Cecilia Grierson se destaca por ser la primera médica argentina, como ella ratifica en la portada de sus publicaciones científicas. La energía que puso en práctica para conquistar ese lugar la convierte en una personalidad admirada por sus contemporáneas. Entre ellas, Gabriela Coni, periodista y dirigente socialista, que la convierte en protagonista de algunas de sus ficciones.
Margarita Pierini es docente investigadora en Letras. Licenciada en Letras por la UCA; Doctora en Letras por la UNAM (México). Su lugar de pertenencia académica es la Universidad Nacional de Quilmes.
El seminario «Aspectos político-administrativos de Irlanda tras el establecimiento del Estado Libre Irlandés» tiene como objetivo central introducir a los cursantes en el estudio de la historia político-administrativa de Irlanda desde su independencia hasta la actualidad. A lo largo de tres encuentros, se analizarán diversos aspectos fundamentales relacionados con la consolidación y el funcionamiento del Estado Libre Irlandés tras la Guerra Civil, su vínculo con un actor institucional de relevancia en la historia de la isla, como lo es la Iglesia católica, así como la evolución del sistema de partidos y las características del régimen electoral irlandés. Se tratarán principalmente los siguientes temas: la consolidación del Estado Libre Irlandés; el sistema de partidos políticos en Irlanda; e Iglesia y Estado en la Constitución Irlandesa de 1937.
Jeremías Daniel Rodríguez es Profesor de Historia (UNL) y Diplomado en Estudios Irlandeses (USAL). Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ) y se desempeña profesionalmente en el ámbito educativo y como investigador en la Universidad del Salvador (USAL).
- Inicie sesión para enviar comentarios
