Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Presentación del intercambio lingüístico virtual Universidad de Limerick – USAL, 2da. Edición, 2025

El miércoles 19 de marzo se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del intercambio lingüístico virtual del que participarán nuestros alumnos USAL junto a los de la Universidad de Limerick, en Irlanda. Verónica Repetti, profesora de Lengua Inglesa y Directora de los Traductorados en inglés USAL, junto a Andrew Bradley, profesor de Español de la Facultad de Lengua Modernas y Lingüística Aplicada de la University of Limerick, explicaron la metodología y objetivos de la actividad a los alumnos participantes. Acompañaron la profesora asociada de español de la ULimerick, Alba Pérez y la Directora de la Escuela de Lenguas Modernas USAL, Paula Ortiz, quienes también forman parte del programa.

Los profesores Bradley y Pérez también explicaron detalles del sitio en el ambiente virtual de aprendizaje Brightspace, de acceso exclusivo para alumnos y docentes participantes de ambas universidades, que reúne, en un único lugar y de una forma ordenada, toda la información del proyecto: objetivos, presentaciones de cada universidad, cronograma, temario, descripción del trabajo final, vídeos, acceso a archivos, etc.

De esta manera, se concretó un breve primer encuentro virtual general de los estudiantes de ambas universidades, a través de la plataforma Teams de la UL, en donde tuvieron la oportunidad de saludar en vivo a quienes serán sus compañeros en este intercambio lingüístico. Más tarde, teniendo en cuenta la elección de temas que ya habían realizado los alumnos, se armaron los grupos para los encuentros virtuales que mantendrán en las próximas semanas.

El objetivo general es que los estudiantes desarrollen no solo la competencia comunicativa, sino también la intercultural, con base en la traducción, en tres sesiones por cada grupo, con la supervisión y guía de sus docentes. El intercambio lingüístico virtual propuesto supone expresar su visión y opiniones sobre diferentes aspectos como las relaciones familiares y de amistad; celebraciones y festividades; y la universidad, expectativas laborales y de futuro. La comunicación se prevé en sesiones virtuales sincrónicas en inglés y en español, respectivamente, con el objetivo de que los dos grupos de estudiantes se beneficien de la experiencia comunicativa, en instancias grabadas en las que luego los docentes evaluarán su interacción. El trabajo final será crear una presentación con un glosario de términos y expresiones relacionados con aspectos de la cultura argentina e irlandesa, así como explorar y discutir posibles equivalencias culturales y ofrecer traducciones de los términos y expresiones en un contexto de uso específico. Completa la evaluación un trabajo de reflexión individual de cada alumno.

De esta manera, nuestros estudiantes realizan un acercamiento a la internacionalización, uno de nuestros mayores objetivos en la formación académica, acompañados por el equipo docente local de esta experiencia internacional.
 

Compartir: