Cátedra de Estudios Irlandeses: participación en X Congreso Bienal de SILAS
Entre el 17 y el 19 de junio se llevó a cabo el X Congreso Bienal de SILAS (Sociedad de Estudios Irlandeses y Latinoamericanos), bajo el lema: «THE TURNS OF THE CENTURIES: Irish and Latin American Literature and Culture», junto con el XX Simposio ABEI de Estudios Irlandeses «Interdisciplinary Perspectives and Connections», en la Casa Universitaria del Libro (CASUL), UNAM, Ciudad de México.
La participación de la Cátedra Extracurricular de Estudios Irlandeses de la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, y los diplomados en Estudios Irlandeses USAL fue muy activa, como habitualmente.
El jueves 19 de septiembre, Justin Harman y María Eugenia Cruset, también docentes de la Diplomatura en Estudios Irlandeses, junto a Verónica Repetti, de la Cátedra Extracurricular de Estudios Irlandeses USAL, y María Medina, de Trinity College Dublin, Irlanda, conformaron el panel «The Southern Cross: un legado irlandés y argentino», moderado por Alejandro de las Fuentes. Presentaron sus ponencias: «Digitalization of the Archives of The Southern Cross: Progress to Date and Lessons learned» (Harman); «El aporte de la inmigración irlandesa al sistema jurídico argentino» (Cruset); «Ecos de los irlando-argentinos de fines del siglo XIX» (Repetti) y «El periódico The Southern Cross y la construcción de puentes digitales: acceso, colaboración e investigación interdisciplinaria en el marco de su 150 aniversario (1875-2025)» (Medina).
Paralelamente, Viviana Keegan, docente de la Diplomatura en Estudios Irlandeses e investigadora de la USAL y miembro de AEIS, participó con su ponencia: «Las Sisters of Mercy de Argentina y la tradición de la educación católica para mujeres en lengua inglesa: del Bar Convent, York (s. XVII) y de Loreto Abbey, Dublín (s. XIX) al Río de la Plata (1856-1880)», en el panel «Diálogos intercontinentales: Irlanda y Argentina», moderado por María Graciela Eliggi.
El viernes 19 de septiembre, en el panel «Migración irlandesa en Argentina y Colombia», disertaron las diplomadas en Estudios Irlandeses USAL Mónica Beatriz Cuello (AEIS/UNLa), con su ponencia «Lazos de unión: cartas de mujeres migrantes al Río de la Plata», y Andrea Fuanna (AEIS/UNLa), con su trabajo «Narrando travesías: estudio de las cartas de la abuela Agnes», junto a Alejandro Patricio Clancy (AEIS), quien disertó en modalidad virtual sobre «Cuando los irlandeses encontraron a los gauchos». Pablo Montoya (Universidad Nacional de Colombia / University College Cork) se refirió a «Irlanda y Colombia: la figura de Daniel O’Leary». El panel contó con la moderación de Verónica Repetti.
Los prof. Harman, Cruset, Cuello, Keegan y Repetti son también miembros de la Asociación de Estudios Irlandeses del Sur (AEIS).
El Congreso cerró con palabras de agradecimiento por parte de los organizadores, anfitriones y participantes, por este encuentro de fructífero intercambio, que permitió también el afianzamiento de lazos institucionales, en particular, con SILAS y University College Cork.
- Inicie sesión para enviar comentarios