14/05/2025 - 13:33
El reconocido académico de la ciencia política y el derecho constitucional murió el domingo a los 90 años
El reconocido académico de la ciencia política y el derecho constitucional murió el domingo a los 90 años
Es bien conocido que la USAL (Universidad del Salvador) esta entre los centros de estudios más destacados del país, y su Facultad de Veterinaria...
Nuestro país cuenta con una gran variedad de universidades públicas y privadas que ofrecen esta carrera
El trabajo pastoral misionero con las comunidades de la periferia, la adopción de la ciudadanía peruana y la elección del nombre de un Papa que...
Agustín Podestá se refirió al nombramiento del nuevo sumo pontífice y remarcó que León XIV tiene “una pata en el pueblo”.
Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, desarmante y también perseverante, que proviene de Dios, que nos ama a todos...
Con un stand ubicado en el Hall Central en el predio de La Rural, la segunda jornada de diálogos de Ticmas estará enfocada en la educación...
La escultura representa a las más de 200.000 mujeres que fueron esclavizadas sexualmente durante la guerra de avance de Japón en Asia (1931-1945...
Algunos avances tecnológicos llevan al ser humano a la renuncia de las propias capacidades mentales inherentes al homo sapiens, mutándose hacia...
Los doctorados en Argentina parecen más asociados al “saber para saber” que al “saber para hacer”. Una investigación de IDICSO revela que hay...
En Laudate Deum, el Papa Francisco exhortó a “cuidar nuestra casa”. Nuestro país integra el denominado triangulo del litio junto a Chile y Bolivia...
La importancia para la formulación y accionar de la política exterior argentina dentro del marco de la guerra en Medio Oriente
La Santa Sede y la Universidad de Santa Clara, en California elaboraron un documento en el que convocan a empresas, académicos, gobiernos y...
Aprovechar mejor los stocks de capital disponibles serían una de las claves para volver a crecer
Desde los ’90, la educación superior se internacionalizó: es multidimensional y toma nuevos paradigmas, no teme la movilidad estudiantil, de...
En CNN Dinero, Luis Ignacio Argüero, profesor investigador de la Universidad del Salvador en Argentina, nos explica la importancia de este...
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y China, Xi Jinping, se reunieron en Beijing en el marco de un foro económico que busca afianzar la...
Para evitar conflictos, es fundamental que ambos puedan hacerse cargo en forma equitativa de las decisiones económicas
Un sondeo de varias instituciones entre dirigentes políticos, sindicales y empresarios revela la fractura entre la política y la sociedad.
¿Por qué la educación argentina padece un estancamiento que nadie termina de resolver? La especialista apunta a la burocracia educativa y a las...
El entrevistador agarró el teléfono de uno de los alumnos y se quedó sin palabras al ver el increíble monto que tenía en su cuenta.
La política internacional se volvió despiadada y el interés de las grandes potencias se centra en su capacidad de innovación. EEUU sancionó la ley...
Vivimos una pandemia de salud mental, en la que todo se subvierte. Aumentaron los ataques de pánico y se triplicaron los intentos de suicidio. Los...
Este nuevo nivel, se oficializó en enero de 2021, cuando se presentó un documento formal de la Comisión Europea. El objetivo de dicho documento...
Cuando la justicia legal envejece o deja de ser equitativa, aparece la justicia social para superar esos desajustes y restablecer la armonía. El...
I diplomatici argentini Prof. Dr. Julio Ramón Lascano y Vedia e Prof. Dr. Victor Dante Aloé visiteranno in questi giorni il Mediterranea...
Los ancianos tienen un rol fundamental guiando a las generaciones más jóvenes. Sin embargo, el escenario no está preparado para una población que...
En el presente digital que vivimos, los datos fluyen como nunca antes, y con ellos, una invaluable oportunidad para comprender el mundo que nos...
El “entusiasmado” lleva un Dios dentro suyo, es portador de una inteligencia espiritual que le ayuda a reencontrarse consigo mismo y con los otros...
La etapa ingenua de la globalización y la cooperación mundial da paso a la fragmentación y a la incertidumbre lo que obliga a redefinir la agenda...
Los mayores de 60 años saben hoy que, por los avances de la medicina y los hábitos saludables, luego de la jubilación pueden tener otros 20 a 30...
Definiciones del arzobispo, teólogo y filósofo italiano, presidente de la Academia por la Vida del Vaticano.
Como llevan adelante su trabajo los especialistas en comunicación que vinculan a las empresas con su entorno e incluso participan en el desarrollo...
El envejecimiento de la población mundial, que afecta también a nuestro país, es una de las principales consecuencias de lo que se denomina la...
La Fundación Pescar constituye un excelente ejemplo de cómo encarnar la conocida reflexión de Lao-Tse: “Si quieres quitarle el hambre a un hombre...
Más allá de permitir o no un procedimiento, es importante saber que detrás del deseo es probable que haya un conflicto de autoestima que no se...
Será entre el jueves y el sábado próximos en las ciudades de Córdoba y Cerro Colorado con espacios musicales, de formación y de reflexión.
Fenómenos demográficos como la baja de la natalidad y la longevidad creciente otorgan protagonismo a los llamados adultos mayores.
También se hizo presente en el Senado de la Nación para disertar sobre la “Promoción de Políticas de Protección y Valoración de la Ancianidad”, en...
Al llamado “derecho a morir”, no hay que entenderlo como procurarse o hacerse procurar la muerte, sino como el derecho de morir con toda serenidad...
“Que el trabajo sucio de la muerte lo haga la muerte”, dice el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, de gira por Sudamérica con el...
Se trata de monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de conferencias en la Legislatura...
Chile y Argentina son las dos etapas del viaje de Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida (PAV), del 23 al 30...
Paglia: "La Iglesia está preocupada por el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo y en la sociedad"
El arzobispo italiano Vincenzo Paglia estará en el país del 27 al 30 de agosto, con una agenda centrada en la protección de los adultos mayores y...
La práctica médica no sólo se enfoca en generar alivio físico y emocional a los pacientes diagnosticados con enfermedades terminales, sino que...
El ministerio de Educación de la Nación declaró a la Filosofía como una disciplina estratégica para el desarrollo argentino; en 10 años la...
El 27 de agosto Mons. Vincenzo Paglia disertará sobre la vejez y el cambio sociodemográfico que ocasiona una mayor expectativa de vida. Fundada...
Es monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de ponencias en la Legislatura porteña, el...
La longevidad resulta una “revolución” en los estudios demográficos… las personas mayores vistas desde una perspectiva positiva.
Es monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de ponencias en la Legislatura porteña, el...
El presidente de la Pontificia Academia para la Vida (PAV), monseñor Vincenzo Paglia, visitará la Argentina del 27 al 30 de agosto, en el marco de...
En 1945, el emperador Hirohito se dirigió por radio a los japoneses para comunicarles que, tras el desastre de Hiroshima y Nagasaki, Japón asumía...
El envejecimiento de la población mundial, resultado de la disminución de la natalidad y aumento de la longevidad, es un fenómeno demográfico...
Un tercio de los adultos mayores padece algún tipo de abuso, violencia o maltrato que le impide vivir plenamente sus capacidades. Una realidad...
La política exterior es la expresión del punto de vista de un país sobre el resto del mundo. Así lo demostró Argentina, desde 1830. Hoy se...
El libro “A terapia ¿yo?” derriba frases hechas y falsos conceptos como que la terapia es un lujo innecesario o que los psicólogos provocan...
El show electoral forma parte del folklore de las campañas pero requiere de un arte menos espectacular, que es construir políticas de estado.