08/09/2025 - 17:30
El Día Internacional del Periodista se conmemora cada 8 de septiembre en honor a Julius Fučík
El Día Internacional del Periodista se conmemora cada 8 de septiembre en honor a Julius Fučík
El error más común de las empresas es medir su éxito digital únicamente en interacciones superficiales. La mirada profesional entiende que el...
En la era digital es necesario adaptarse a las transformaciones digitales e incorporarlas en la educación. “Más allá de sus condiciones...
El error más común de las empresas es medir su éxito digital únicamente en interacciones superficiales. La mirada profesional entiende que el...
La historia del cirujano oncológico argentino, Sebastián G. de la Fuente, derriba mitos acerca de la medicina en Estados Unidos
“EE. UU. proyecta más de 130.000 vacantes anuales hasta 2033 y en Reino Unido hay un 45 % de estudios que declaran sufrir una escasez grave de...
Entre barrabravas y política hay una red de "intercambio de recursos y favores", denuncian expertos. En consecuencia, afirman, no existe una...
En el auditorio de la Universidad del Salvador se desarrolló la primera jornada del ciclo de encuentros legislativos, donde candidatos de...
La verdadera problemática detrás de la puja de poder
La llegada del absolutismo francés a España, en donde el Libertador vivía desde los 6 años, despertó en él la necesidad de regresar a su país para...
La cuarta revolución industrial, caracterizada por la utilización de nuevas tecnologías tales como la Inteligencia Artificial y la Robótica...
En Argentina, la mayoría de las personas que investigan son mujeres: 6 de cada 10. Sin embargo, continúan las asimetrías, no solo cuantitativas...
El interés de los inversores financieros por un presidente que ajuste en forma drástica, sin grandes protestas sociales, y una recesión que obliga...
La psicoanalista mendocina Lila Gómez, dedicada a facilitar talleres de escritura terapéutica y autobiográfica, es la compiladora de este libro....
La presión que ejercemos como especie sobre los ecosistemas del planeta es cada vez mayor. En 120 años, la población mundial se cuadriplicó, y por...
Pablo Hernández Molteni, secretario de Promoción e Ingreso de la Universidad del Salvador, sostiene que “si bien carreras de grado como...
Los revolucionarios terminaron apelando a la legitimidad para justificar sus decisiones ilegales, mientras que la ilegalidad de lo hecho por los...
Los revolucionarios terminaron apelando a la legitimidad para justificar sus decisiones ilegales –ya que se apartaban del orden establecido–,...
Los SMR, por su sigla en inglés, se posicionan como una pieza atractiva en el engranaje de políticas públicas que puden constituir una estrategia...
Por primera vez en la historia, en las empresas conviven cinco generaciones.
El intendente abrió el Congreso de Educación de Pilar. Dijo que el desafío actual es “enorme” por el contexto nacional. Y llamó a “construir más...
La causa de la urgencia de las reformas estructurales es evitar los desequilibrios económicos que generaría un dólar barato.
La primera santa argentina, desarrolló su vocación religiosa en estrecho contacto con los jesuitas. Cuando la Compañía de Loyola fue expulsada,...
Referentes de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Del Salvador, se encuentran de visita en la región, y proyectan actividades...
Orientada por vocación hacia lo social y el servicio de la comunidad, esta mujer de cuna privilegiada y belleza a ojos vista no se casó ni tomó...
Cómo plantear objetivos para que sean alcanzables en vez de generar frustraciones. El cambio no debe ser algo para temer sino algo motivador.
Los avances en inteligencia artificial, robótica y las llamadas tecnologías “autónomas” han originado una serie de desafíos morales, jurídicos y...
La política exterior es el resultado de la interacción entre diversas realidades, necesidades internas y responsabilidades internacionales....
Las transformaciones de fondo requieren estar seriamente fundamentadas para concretarse y que sobrevivan en el tiempo.
La RAE acaba de agregar en su última edición del diccionario el término "doula" —del griego ‘servidora’—, con el sentido de mujer que, entre otras...
El “Lexicon Verbae del Martín Fierro”, un detallado estudio palabra por palabra del historiador jesuita Guillermo Furlong, ha sido digitalizado...
Si bien algunos de los aspectos del decreto pueden ser compatibles con la regulación constitucional, lo cierto es que parece mezclar peras con...
Las innovaciones tecnológicas no son “neutrales” porque están condicionadas por valores personales, sociales y culturales.
Jesús significa Emmanuel, “Dios está con nosotros”, por lo tanto, esta fecha es la oportunidad de encontrarse con todo otro. Como indica San Juan...
De cara a un nuevo año que comienza, el universo de los Recursos Humanos se encuentra con desafíos nuevos y otros no tanto. Es necesario...
Las instituciones que componen el sector nuclear argentino deberían (re) diseñar e implementar nuevos mecanismos de salvaguardias que permitan...
El “Lexicon Verbae del Martín Fierro”, un detallado estudio palabra por palabra del historiador jesuita Guillermo Furlong, ha sido digitalizado...
Vivimos inmersos en un universo de ritmos y músicas que van delineando nuestra identidad personal y social. La música en sí misma no puede curar,...
El obispo auxiliar de Zárate Campaña presidió la celebración en la que estudiantes de la sede Pilar de la Universidad del Salvador recibieron...
Este 10 de diciembre se cumplen cuatro décadas de la asunción de Raúl Alfonsín como presidente, y en PERFIL destacados autores repasan desde el...
En el marco de la celebración mundial a los doctores en medicina, el 3 de diciembre, la Academia Pontificia para la Vida adhirió a la campaña de...
En la reciente campaña electoral volvieron a emerger miradas encontradas sobre los turbulentos años 70
Representantes de más de 100 centros educativos latinoamericanos reflexionaron sobre la ética y el impacto de la tecnología en la educación. La...
El retorno de la democracia en ambos países coincidió con un aceleramiento de la colaboración interestatal en este sector. La relación transitó de...
El presidente electo Milei ha dicho que la competencia será pilar fundamental de la política económica de la nueva gestión. Falta poner en...
Aller au théâtre en famille ou avec des amis fait partie de l’idiosyncrasie des Argentins », affirme Natalia Gualtieri, professeur d’art...
La justicia es –según Ulpiano, jurista de la antigua Roma que a su vez recoge una definición anterior– la constante y firme voluntad de dar al...
Muchos de los homenajes que se realizaron al autor del "Martín Fierro", el pasado 10 de noviembre, para celebrar el Día de la Tradición fueron...
Cristina Santander fue una artista consagrada que vivió apasionadamente y ocupó un lugar destacado en el panorama mundial del grabado. Un sentido...
Bajo la dirección de la Universidad del Salvador se realizó un emotivo homenaje a la artista argentina recientemente fallecida y se anunció la...
En Laudate Deum, el Papa Francisco exhortó a “cuidar nuestra casa”. Nuestro país integra el denominado triangulo del litio junto a Chile y Bolivia...
La importancia para la formulación y accionar de la política exterior argentina dentro del marco de la guerra en Medio Oriente
La Santa Sede y la Universidad de Santa Clara, en California elaboraron un documento en el que convocan a empresas, académicos, gobiernos y...
Aprovechar mejor los stocks de capital disponibles serían una de las claves para volver a crecer
Desde los ’90, la educación superior se internacionalizó: es multidimensional y toma nuevos paradigmas, no teme la movilidad estudiantil, de...
En CNN Dinero, Luis Ignacio Argüero, profesor investigador de la Universidad del Salvador en Argentina, nos explica la importancia de este...
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y China, Xi Jinping, se reunieron en Beijing en el marco de un foro económico que busca afianzar la...
Para evitar conflictos, es fundamental que ambos puedan hacerse cargo en forma equitativa de las decisiones económicas