Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

La Carrera de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) acreditada por 6 años

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), acreditó la Carrera de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) por un período de seis años, el máximo establecido para este tipo de procesos, mediante resolución del 18 de diciembre de 2024.

Este reconocimiento constituye la primera acreditación de Medicina en alcanzar dicho plazo y es fruto de un extenso trabajo iniciado de manera formal en abril de 2022, que involucró a directivos, docentes, estudiantes, personal administrativo y equipos técnicos de la Facultad de Medicina. La compleja tarea se realizó con la colaboración y asesoramiento de la Secretaría General y de los equipos de trabajo de los Vicerrectorados, con importante participación del VRA (Vicerrectorado Académico). Fue fundamental el respaldo de UCAE (Unidad de Acreditación y Evaluación) y de todas las demás autoridades del Rectorado, lideradas por el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga.

En etapas previas, la Facultad participó —por invitación de CONEAU— en la elaboración de los estándares de acreditación, en conjunto con otras Facultades de gestión pública y privada y con AFACIMERA (Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina).

La Resolución de Acreditación reconoce el cumplimiento de los estándares de calidad académica e institucional, que incluyen la actualización del plan de estudios, la calificación del cuerpo docente, la infraestructura académica y hospitalaria, las actividades de investigación y extensión, así como los mecanismos de acompañamiento a los estudiantes. La incorporación del Hospital Alemán como Hospital Universitario, sumada a la tradición de prácticas en hospitales públicos y privados, centros de atención primaria e intercambios internacionales en centros de salud de excelencia, amplía y enriquece la formación de los futuros profesionales.

La Facultad de Medicina de la USAL, pionera en la formación de médicos en el ámbito de la gestión privada junto con la Universidad Católica de Córdoba, reafirma con este logro su compromiso permanente de formar médicos éticos, cultos y humanos con Espíritu Ignaciano en total adhesión al lema de la Universidad: “Ciencia a la mente y virtud al corazón”.
 

Compartir: